
Pathanjali Yoga sutra
Atha yoganushasanam, yogaschitha vrithi nirodhaha
Thadadrashtaha swaroopeva asthanam vrithi saropya mitharathya
Ahora sobre el yoga. El yoga es el fin de la mente "amana" y es sólo entonces que el testigo es atestiguado y se puede descansar dentro de uno mismo. Cuando no estás en este estado te identificas con los vrithis de la mente. La introspección debe ocurrir de tal manera que uno se percate de que está en una profunda ilusión. La ilusión del deseo es la ilusión del futuro. La mente moderna crece de manera que está traicionando al Ser constantemente y no puede estar con la verdad. La mente necesita fantasías, falsedad, ilusión y tentación. Para poder vivir, uno necesita comprender este mecanismo de la mente. No es sólo durante la noche que estamos dormidos, pues también durante el día estamos soñando constantemente. Incluso cuando estás escuchando esto, habrá un oleaje de pensamiento que se mantiene ahí. Estás imaginando y alucinando constantemente, día tras día. Hasta los científicos han dicho que se puede vivir sin dormir, pero que no se puede vivir sin soñar. Con ello podemos concluir que es sólo a través de los sueños que podemos dormimos. Desde este entendimiento, vemos que estás profundamente dormido únicamente una parte del tiempo y el resto del tiempo, todo el día y la noche, eres un soñador. Cada ciclo del día y de la noche tiene un ritmo. Cuando se está soñando hay movimiento de los globos oculares y éstos se mantienen quietos cuando estás durmiendo profundamente. Mientras estés despierto hay algunas recomendaciones:
- Colócate de cara a la verdad
- Estar en armonía con el momento presente
- Cuando no hay futuro, no hay lugar para el deseo
- Vayas donde vayas, no has llegado a ninguna parte
- Con esta realización comprendes lo insignificante que es la vida
- Ser completamente inútiles no es una debilidad al momento de hacer frente a la amarga verdad.
El Buda le llamó miseria al estado inicial de decepción. El deseo es la causa de la miseria. La miseria se vuelve más intensa en la medida en la que aumenta el deseo. Con ello podemos comprender el significado del Yoga como un estado de no - deseo, de no - futuro, de no - ansiar. Ahora estás listo para el Yoga. Estás listo para darte cuenta de aquello que "es", no hay necesidad de hacer nada, no hay necesidad de saber qué pasará, ni de saber qué ha pasado. Sólo el presente es libertad. Muchos sienten curiosidad hacia el Yoga pero sólo unos cuantos pueden entrar en él. Los deseos surgen debido a la mente. No hay cabida para, ni siquiera, la más pequeña expectativa de lograr algo a través del Yoga. Es común que exista el deseo de obtener algo. Puede ser, por ejemplo, que se refiera al deseo de volverse yoguini, o de alcanzar la dicha. Este tipo de deseo está ahí debido a la mente y es por él que no das con el camino. Con este deseo te mueves en la dirección contraria.