La realización del Ser a través del descubrimiento de los Trimurtis – Septiembre 2018

La realización del Ser a través del descubrimiento de los Trimurtis - Septiembre 2018

Translated into Spanish by Iliana Toussieh

Original recording, click here.

Aum

Gurur Brahma Gurur Vishnu
Gurur Devo Maheshvaraha
Guru Saakshaat ParaBrahma
Tasmai Sri Gurave Namaha

Omkara Roopini Maata
SriVidyaya Pradayini
Karuna Saagara Devi
Gurumaata Prasidathu

Buenos días, muy muy buenos días hijos. El Hunnime Nudi de hoy es muy muy importante y especial porque estoy respondiendo algunas preguntas que me han hecho aquí en Bangalore. Shashikala tiene algunas preguntas que voy a responder ahora. Ella ha preguntado sobre los Trimurtis, ha pedido que clarifique sobre las trinidades, sobre las tres fuerzas. Voy a hacerlo refiriéndome a la auto - realización a través de las tres fuerzas. Hoy comenzaremos con el recordar del Ser, que es marna, y que va profundamente. Yo se que lo sabes. La introspección del Ser va más profundo que el inconsciente, es decir, va más allá del inconsciente. Hoy voy a explicar lo que es el inconsciente colectivo y también hablaré sobre la consciencia cósmica que está completamente más allá del inconsciente colectivo. Esto es lo que explicaré el día de hoy haciendo referencia a los Trimurtis.

Para empezar con los Trimurtis:

Gurur Brahma Gurur Vishnu
Gurur Devo Maheshvaraha
Guru Saakshaat ParaBrahma
Tasmai Sri Gurave Namaha

El proceso de la creación del universo, la trinidad, de acuerdo a aquellos que lo estudian a profundidad, coincide con las investigaciones científicas más recientes sobre la estructura de la materia. Como ustedes saben, la ciencia dice que el átomo tiene tres componentes que son el electrón, el protón y el neutrón. Aquellos que han sido dotados con la visión profunda dentro del mundo de la religión, es decir, en el mundo del dharma, han descubierto hace mucho tiempo que el proceso de la creación puede ser divido en tres partes: Brahma la creación, Vishnu el que sostiene y Mahadeva el destructor. Al inicio está el nacimiento, hay muerte al final y la vida es el pequeño espacio que ocurre entre ellos dos. Aquello que comienza debe llegar a su fin y entre estos dos polos hay un breve momento al que llamamos vida. Vishnu es el centro entre Brahma y Shiva. Vishnu es el sustento - es quien sostiene a la vida y está en la parte intermedia del proceso. A Brahma se le necesita únicamente en la parte inicial del proceso, en el nacimiento. Asimismo a Shiva se le requiere una vez, que es en el momento de la destrucción, es decir, en la muerte. Vishnu abarca el periodo de la vida, el periodo entre el nacimiento y la muerte. Entonces entre el nacimiento y la muerte está la vida. Entre Brahma y Maheshvara está Vishnu, que es la vida.

También es importante que recuerden que Brahma, Vishnu y Maheshvara no son los nombres de la persona, sino que son nombres de fuerzas, nombres de energías. En el transcurso de la formación del universo Brahma y Shiva se necesitan de manera muy breve pero Vishnu, quien sostiene a la vida, quien es la energía vital, tiene un papel muy importante que jugar. Es por ello que cada avatar, cada encarnación en este país es la encarnación de Vishnu. Sólo Vishnu puede encarnar porque él es la vida. Es un error pensar que la persona que se conoce como Rama sea lo mismo que Krishna, pues no es así. La energía y la vitalidad, que se manifestó en Rama también se manifestó en Krishna y es la misma energía que está manifiesta en ti y en mi. Para la auto - realización es necesario que hagan este tipo de introspección.

No se queden con la ilusión de que lo que se manifestó en Rama ahora se manifiesta en Ravana como energía opuesta. En realidad es la misma energía que se ha perdido en el camino. Deben saber que Ravana es Vishnu shakti que se ha desviado. No hay ninguna otra diferencia entre las dos. En el caso de Ravana, la misma energía se ha desviado del camino. Toda la vida es Vishnu, todas las encarnaciones son Vishnu. Nosotros decimos "aparada" que quiere decir erróneo, es un error pensar en Vishnu como si fuera una persona. Vishnu no es Krishna en forma de persona. Vishnu es el nombre de una energía, el nombre de un poder.

Hay una razón por la que lo confundimos con una persona. En el pasado, cada vez que se tenía una visión profunda ésta se expresaba a través de la poesía. La energía de la persona se tenía que expresar de tal manera, no pudo haberse expresado de otra manera - es kauya - poesía. Esta forma de expresión resulta como si fueran acertijos que a su vez crean una infinitud de acertijos en la mitología - como es el caso de los Puranas, que son cuentos. Ahora les voy a contar un pequeño cuento.

Hay un hombre que es Cristiano que está en su lecho de muerte y el sacerdote ha venido a realizar los ritos funerarios y como es la costumbre, el sacerdote le pregunta al hombre que está por morir: "¿Tu crees en Dios, el Padre?" y el señor se queda callado. Luego el sacerdote le preguntó: "¿Tu crees en Dios, el Hijo?" y nuevamente el señor se mantiene callado. "¿Tu crees en Dios, en el Espíritu Santo?" y entonces el señor se voltea hacia sus seres queridos que están a su alrededor y les dice: "Miren, yo me estoy muriendo y este señor me está dando rompecabezas para resolver".

Evidentemente éstas preguntas eran como un rompecabezas para el hombre que estaba por morir. Y esto no es así sólo para los que están por morir. La vida es el acertijo más grande para todos en todas las etapas de la vida. Hay que dejarlo morir en paz, ¿de qué sirve el acertijo? ¿Qué es esto que nosotros llamamos nuestra vida? ¿Cómo es que existe? ¿Cómo es que perdura? ¿Cómo es que llega a su fin? ¿Cuál es la energía que hace que haya movimiento, que hace que todo se mueva y que todo crezca, que hace que ultimadamente todo se encoja y desaparezca? La ciencia, a su manera, lo llama los electrones, los protones y los neutrones que crean una trinidad como es la trinidad religiosa de Brahma, Vishnu y Shiva.

Es interesante notar que el significado de ambas trinidades son casi el mismo. El protón es una energía positiva que puede ser equivalente a Brahma. El neutrón es la energía negativa que es la electricidad y corresponde muy bien a Shiva, el destructor. Entre el protón y el neutrón está el electrón al que podríamos llamar Vishnu. Pareciera que la diferencia fuera únicamente lingüística y que tanto en el lenguaje de la ciencia como en el de la religión se está diciendo lo mismo.

La totalidad de la vida es Vishnu encarnado. Cuando florece una flor es Vishnu que está floreciendo. Cuando fluye el río es Vishnu que está fluyendo. Cuando crece un árbol, es Vishnu creciendo. Es Vishnu quien nace, Vishnu quien vive, ya sea como hombre o como mujer. Y el momento de la muerte, de la aniquilación, le pertenece a Shiva. En el momento de la muerte Shiva toma el control de lo que hasta ese momento tenía Vishnu. Shiva es el Señor de la destrucción. Nadie va a estar de acuerdo con esa moralidad que le es asignada a Shiva. Es por eso que en la mitología hay una historia en la que se pregunta ¿cómo puede uno ofrecer a sus hijos a la muerte? Daksha no estaba listo para hacer entrega de Girija a Shiva. ¿Cómo puede uno darle a Shiva a una mujer que básicamente es fuente de la creación?

Cuando hablamos de una encarnación de Vishnu no estamos diciendo que la misma persona que encarnó en Rama encarna en Krishna y que luego encarne nuevamente como alguien más. Estamos hablando de energía. Es la energía que conocemos como Vishnu la que desciende como Rama, como Krishna y como todas los otros seres. Este es el asunto. Ha estado descendiendo eternamente y continuará descendiendo para siempre. La energía que se conoce como Shiva o como Shankara, es cuando se termina la vida si hay desintegración. Cuando se comprende con perspectiva todo se clarifica y entonces para nada es un acertijo, para nada es un rompecabezas.

Para crear algo se necesitan al menos tres. Si hay menos de tres es insuficiente. Dos no sería suficiente. Si sólo hubiera uno, la creación sería imposible porque desaparecería toda la diversidad y habría solo monotonía. Incluso siendo dos tampoco funcionaría porque para unir a los dos es esencial una tercera fuerza - de lo contrario, los dos nunca se unirán y se mantendrán separados. Por lo tanto, el número mínimo que se requiere es el tres. Entonces la creación y el crecimiento se vuelve posible, la manutención se vuelve posible y la destrucción se vuelve posible. Puede ser que haya más de tres, pero nunca menos de tres.

Sin embargo, estos tres en realidad no son tres sino que son diferentes formas de uno - son la misma energía. Básicamente la realidad es una. Es por esto que hemos creado las estatuas de los tres Dioses, una separada de la otra. Pero en realidad no están separadas, pues son sólo uno. Si fueran entidades separadas necesitarían algo más que las uniera y eso implicaría un proceso de retroceso infinito. Por lo tanto nosotros creamos a las trinidades, creamos a los trimurtis, creamos las tres caras que representan a un sólo Dios. Él a su vez representa lo que es vital que crea la vida,  representa lo que desarrolla y sostiene a esa vida y también representa lo que finalmente la destruye una y otra vez. Ésta es solo una división formal, una división de labores. En realidad todo es uno. Todo es una fuerza vital, una fuerza vital que se divide en tres partes para traer el mundo a la existencia. Para comprender estos Trimurtis hay que conocer estas etapas en tu mente, en las etapas más profundas de tu mente.

Yo siempre digo "smarana". ¿Qué quiere decir esto? ¿Qué quiere decir recordar el Ser? ¿Qué es el verdadero recordar? ¿Qué quiere decir recordar la divinidad? Al recordar el Ser se va aún más profundo que la mente inconsciente. Este tipo de recordar no es algo que está enterrado dentro de la mente inconsciente sino que está más allá incluso de la mente inconsciente. Hay incluso otra parte de la mente que se llama el inconsciente colectivo. Comprendámoslo de otra manera. Comprendamos que lo consciencia es la parte más superficial y más periférica de nuestra mente que está alumbrada. Debajo de ella yace el inconsciente que se encuentra enterrada en la obscuridad. Debajo del inconsciente yace el inconsciente colectivo y debajo del éste está la consciencia cósmica. La consciencia cósmica es la mente del universo entero - también le llamamos la mente universal o la mente total. El recordar a Dios o recordar el Ser es un recordar que ocurre a nivel de la mente cósmica. La mente cósmica es lo máximo cuando nos estamos refiriendo a la consciencia.

Hijos queridos, Dios, o el Ser se conocen cuando nos volvemos total y completamente integrados y esto no se limita a la mente inconsciente y al inconsciente colectivo de nuestras mentes sino que también con la consciencia cósmica que es de lo más elevado. Estar en contacto con lo cósmico, con la mente cósmica, es lo que llamamos estar en un estado elevado de contacto. Para ello conoce lo que es el inconsciente, lo que es el inconsciente colectivo, conoce la mente consciente y también a la mente cósmica. Todo esto es lo que debes conocer. Si conoces esto conocerás lo que son los trimurtis y por qué hemos hecho las tres shaktis.

Cuando meditas aquí en Gudda con Amma, especialmente después del último retiro, cuando meditas con Amma, a veces entras profundamente en la meditación y a veces pasa también en la meditación de ojos abiertos estando con el Gurú. Lo primero que pasa es que entras en contacto con la mente inconsciente individual. Luego algunos de ustedes comienzan a gritar en la meditación, mientras que otros lloran, otros bailan o cantan. Todas estas actividades surgen de tu inconsciente individual y para el final de esta primera etapa de la meditación, dejas de ser un individuo y todos se vuelven una colectividad. Yo puedo sentir la energía colectiva cuando me siento con ustedes. Entonces son una colectividad. Ya no son entidades individuales porque se han vuelto una colectividad y esa es la segunda etapa de la meditación en los retiros. Ahora ya no son entidades individuales que están separadas las unas de las otras, sino que son una unidad colectiva. Este es el verdadero movimiento.

Cuando entras profundamente en meditación tocas los niveles de la mente que son parte de la mente colectiva. Tienes que tocar la parte de la mente colectiva y entonces ya no sientes que estás danzando, sino que sientes que la danza está ocurriendo y que tu sólo eres parte de ella. Entonces no parece que te estás riendo sino que es la risa cósmica que está ocurriendo, y tu simplemente estás en ello, eres parte de ello. No sientes que Tu eres, sino que solo sientes que eres parte de la existencia. Estás relajado. Eres. Y todo en la existencia está danzando: las montañas y los cerros están danzando, los pájaros están danzando. Incluso todas las partículas bajo el sol, todas las partículas en el universo están danzando. Entonces tu danza se vuelve muy pequeña pero eres una parte integral de la danza universal y te vuelves plenamente parte de la danza universal. Esta experiencia surge cuando entras en contacto con el inconsciente colectivo. Y justamente debajo del inconsciente colectivo se encuentra el mundo de la inconsciencia cósmica a la que llegas o puedes tocar, a través del inconsciente colectivo. Una vez que has entrado en contacto con la inconsciencia cósmica, tu atención plena (awareness) pasa por una mutación completa en la que dejas de sentir que eres parte del todo y pasas a saber que eres todo, que eres total. Sabes que tu y la totalidad son uno y por lo tanto tu no eres parte de ella. Tu eres total, eres totalidad, te vuelves la totalidad misma y entonces repentinamente recuerdas quién eres. Este recordar es un lanzamiento, es como si fuera una flecha que se dispara desde la inconsciencia cósmica y que llena tu mente inconsciente. Entonces simultáneamente sabes que eres Brahma, Aham Brahmasmi. Es lo máximo, lo supremo.

Esto no es nada nuevo, siempre ha estado contigo enterrado en la profundidad de tu inconsciente cósmico individual. El proceso de recordar ocurre en cuatro partes, esto es sólo para que lo sepas, para que sea más fácil para ti comprender a Krishna. En realidad Krishna nunca autorizaría que se hiciera esta división, y yo tampoco lo autorizo porque de hecho, el recordar o la consciencia no está de ninguna manera fragmentada sino que es una unidad integrada. La consciencia y la inconsciencia son una extensión de la misma inteligencia, de la inteligencia pura, que es una sola y que es indivisible.

En nuestra profundidad más interna estamos conscientes de que somos Dios, sabemos que somos divinos. No necesitamos hacernos divinos porque ya lo somos. Es solo cuestión de reconocerlo. Incluso los darshanikas, incluso los videntes de los Upanishads dicen en sus plegarias: "¡Oh Sol! ¡Por favor descubre la verdad que está cubierta de oro!" Este es un poema de los Upanishads y simplemente quiere decir que la verdad está cubierta y que tiene que ser descubierta. La divinidad no es algo que se alcanza sino algo que develamos, que descubrimos, reconocemos. ¿Qué es ese velo? ¿Qué es aquello que lo ha cubierto? Es nuestro propio olvido, es nuestro propio inconsciente que ha cubierto la verdad. De hecho, nosotros hacemos uso de una parte muy muy muy pequeña de nuestra mente y la mayor parte de la mente se mantiene fuera de uso. Sólo debes meditar.

También debes saber que el secreto o que la sutileza de la trinidad lo sabrás únicamente observándote y haciendo introspección en tu ser.

Hijos queridos son cosas muy sencillas que cuando se explican se vuelven muy complicadas. Esta es una verdad muy simple y se volverá muy complicada si comienzas a comprenderla porque ya está en ti.

Ahora para el Dashadhinotsava estaré tomando un tema muy particular que es el de Garuda Puranam - el tema de la vida después de la muerte. Y también veremos algunos temas de los Stotras de Shankara Acharya - el Kanakadhara Strota, el Garuda Gamana y el Shiva Maha kshamaparadha Stotra. Estaremos discutiendo sus significados durante Dashadinotsava. De hecho estamos todos empacando y listos para viajar a Pandarapur a Solapur, Kholapur, todos estaremos viajando y todos ustedes están con nosotros. Yo lo sé. Todos disfrutaremos.

Gracias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *